Preguntas médicas frecuentes

Esta es una lista compilada, a lo largo de los años, de las preguntas más frecuentes. La lista fue creada por los médicos especialistas de DAN y reflejan recomendaciones específicas basadas en evidencias que nuestros afiliados deben tomar en consideración.

Buscar

Con mi esposa, nos encanta viajar a destinos exóticos. Mi anterior médico me prescribía antibióticos en caso de que enfermase en una ubicación remota. Tengo un nuevo médico de atención primaria que no se atreve a hacer esto. ¿Qué recomienda DAN?
De un tiempo a esta parte, las directrices acerca de la prescripción del tratamiento con antibióticos para diferentes enfermedades, se han visto afectadas por un enfoque mucho más conservador, debido a la creciente resistencia a los antibióticos. Muchas enfermedades son de naturaleza viral, y los antibióticos no suponen ningún beneficio en estos casos.

Si se enferma durante el viaje, un médico local es su mejor recurso; ya que será consciente de los patógenos comunes que causan problemas en el área que está visitando.
Al viajar, las mejores defensas contra la enfermedad son el lavado de las manos, el cuidado en el abastecimiento del agua y alimentos y conseguir las vacunas pertinentes para el viaje, tomando las precauciones adecuadas en las zonas donde los mosquitos y otros organismos vivos pueden transmitir enfermedades infecciosas para los seres humanos. Hable con su médico o visite un centro médico especializado en medicina de viaje, si vas a visitar una región que carece de atención médica.

El médico te podrá aconsejar acerca de cualquier medicamento eventual que debas llevar contigo y cómo usarlo.


Mi médico me acaba de recetar Coumadin. ¿Podré bucear mientras tomo esta medicación, sin que me cause ningún problema?
Existe un riesgo bien conocido de hemorragia no controlada en las personas que están siendo tratadas con medicamentos anticoagulantes, como el Coumadin Sin embargo, muchas personas que toman anticoagulantes -. Incluyendo buceadores - han ajustado cuidadosamente sus tiempos de protrombina y con unos comportamientos apropiados, pueden bucear sin tomar riesgos indebidos.

Algunos médicos creen que el buceo es un riesgo innecesario para sus pacientes que están tomando anticoagulantes y les prohibirán el buceo, pero Dan no tiene conocimiento ni datos que indiquen que los buceadores deportivos se enfrentan a un mayor riesgo de complicaciones.

Algunos médicos formados en medicina del buceo pueden estar dispuestos a respaldar el buceo recreativo para estos pacientes, siempre que:

  • el trastorno subyacente o la necesidad de anticoagulantes no pongan al paciente en mayor riesgo de accidente, enfermedad o lesión durante el buceo.
     
  • el paciente conoce los riesgos y modifica su modo de bucear para reducir el riesgo de barotrauma de oído, sinusitis o de pulmón, así como de lesiones físicas. Esto incluye evitar la compensación forzada del oído - compensación que debe realizarse fácilmente para estas personas.
     
  • el paciente buceará de forma conservadora, planificará perfiles cortos y superficiales para reducir el riesgo de enfermedad por descompresión, que puede implicar una hemorragia en el oído interno o en la médula espinal.
     
  • el paciente evitará el buceo en circunstancias en las que el acceso a una atención médica apropiada, sea limitada.
     
  • Los médicos de DAN están disponibles para consultar contigo o con tu médico; no dudes en hacernos una llamada.