Esta es una lista compilada, a lo largo de los años, de las preguntas más frecuentes. La lista fue creada por los médicos especialistas de DAN y reflejan recomendaciones específicas basadas en evidencias que nuestros afiliados deben tomar en consideración.
Durante el período de osteointegración post-quirúrgica (la fusión del implante en el hueso), es necesario prevenir cualquier tipo de presión en la piel sobre el implante y el tornillo o el pilar de cicatrización.Si el paciente comienza a bucear demasiado pronto, la presión inducida por la inmersión, por pequeña que sea, puede causar daños en el área quirúrgica. La boquilla del regulador también puede ejercer una presión lesiva que afecte al implante.
Consideraciones adicionales: el buceo debe prohibirse todo el tiempo que sea necesario, para evitar diversas complicaciones potenciales asociadas con la cirugía oral. Este período de espera es necesario para:
- a adecuada revascularización del área quirúrgica (restablecimiento del flujo sanguíneo);
- la estabilización del implante;
- la readaptación a los cambios de presión a nivel de la boca y senos;
- la capacidad del paciente de volver a sujetar correctamente la boquilla en la boca;
- el uso de medicamentos contra el dolor y la infección.
Los procedimientos de injerto de hueso y la cirugía sinusal, son más complejos y requieren convalecencias más largas. Cuánto más extensa sea la zona del injerto, más largo será el período de espera. Algunos médicos recomiendan evitar cualquier actividad que pueda causar micro-movimientos, por lo menos durante seis meses. La cicatrización completa del hueso con el implante, a veces puede necesitar todo un año. No tendrás necesariamente que esperar tanto tiempo antes de sumergirte, pero será responsabilidad de tu cirujano determinar el período de espera apropiado. Incluso si el cirujano no es buceador, hay que seguir su consejo.
Siendo tu caso el implante de un molar, no se verá afectado por el problema de la presión ejercida por una boquilla normal, aunque siguen siendo válidas todas las demás consideraciones.
Si has recibido un transplante de hueso previo a la implantación de prótesis dentales, en tal caso es recomendable aplicar un prudente período de reposo. El buceo tampoco plantea ningún problema específico para ambos procedimientos. Por lo tanto, en cuanto tu cirujano maxilofacial te autorice a realizar las actividades normales de la vida diaria, estarás también en condiciones de bucear de nuevo.
El tratamiento de la endodoncia generalmente es necesaria después de que un nervio del diente ha sido dañado por un golpe directo a la zona dental, o por el resultado de la decadencia, un absceso o una infección.
La mayoría de las endodoncias se realizan en pacientes que tienen más de 50 años de edad y que han sufrido uno de estos episodios, que ocurren después de toda una vida de uso de sus dientes.
Entre los miles de buceadores certificados mayores de 50 años, rara vez han informado de problemas en los canales radiculares de las piezas dentales.
Con toda probabilidad, el problema es sólo una coincidencia y probablemente habría ocurrido incluso si no hubieras practicado el buceo.
Hay un pequeño riesgo de infección inmediatamente después de un tratamiento de endodoncia, pero una vez dado de alta por tu dentista, no deberías tener más problemas de ese tipo al bucear.