Preguntas médicas frecuentes

Esta es una lista compilada, a lo largo de los años, de las preguntas más frecuentes. La lista fue creada por los médicos especialistas de DAN y reflejan recomendaciones específicas basadas en evidencias que nuestros afiliados deben tomar en consideración.

Buscar

¿A qué riesgos me enfrento si buceo con con herpes labial?
Aquí tenemos algunos aspectos a considerar:
  • La exposición al sol o a un trauma mecánico debido a la máscara y / o el regulador pueden empeorar la herida, creando una costra más grande y alargando el proceso de curación.
     
  • Si la llaga está sangrando, rezumando o abierta de algún modo, existe un riesgo de infección importante, por los agentes patógenos en el agua. El herpes labial puede complicarse por infecciones bacterianas, por lo que es importante lavar a fondo con agua y jabón y mantener las heridas tan limpias y secas como sea posible.
     
  • Si un faldón de la máscara se coloca sobre la llaga de modo que la frote o la irrite, entonces el buceo se debe posponer. Lo mismo ocurre con el regulador; Si sostenerlo podría causar irritación, no se recomienda el buceo.
     
  • Los procedimientos de compartir aire con el compañero deben revisarse bajo la luz de la naturaleza contagiosa del herpes labial Si se alquila el equipo, asegúrese de que se siguen los procedimientos de descontaminación adecuados. Aunque es poco probable, siempre hay la posibilidad de que la persona afectada por el herpes sea objeto de una reanimación. Por lo tanto, se deben tomar precauciones para prevenir la transmisión de enfermedades. Esto normalmente no debería ser un problema porque los dispositivos de barrera están disponibles en la mayoría de los botiquines de primeros auxilios.
     
  • Los tratamientos como penciclovir (Denavir) y docosanol (Abreva) pueden suavizar la piel y favorecer la cicatrización. Los agentes anestésicos tópicos tales como fenol y mentol se pueden utilizar para mayor comodidad. Consulte a su médico y comience a usar un producto de venta libre al primer signo de un herpes labial. El inicio de la terapia antiviral dentro de las primeras 48 horas puede acelerar la recuperación. Le recomendamos volver al buceo una vez que los tratamientos hayan terminado y no existan más signos y síntomas relacionados con el herpes labial, con una recuperación total de las condiciones psicofísicas ideales.