Esta es una lista compilada, a lo largo de los años, de las preguntas más frecuentes. La lista fue creada por los médicos especialistas de DAN y reflejan recomendaciones específicas basadas en evidencias que nuestros afiliados deben tomar en consideración.
No hay mucha información sobre la durabilidad de los implantes de silicona cuando se bucea. Lo que se conoce se refiere básicamente a los implantes mamarios, y generalmente afirma que son seguros y confiables.
Las precauciones específicas que se deben tomar son genéricas y mecánicas. La posibilidad - actual y común - de que se formen burbujas de gas inerte en el interior de los implantes, no parece tener gran importancia, ya que este fenómeno permanecería limitado al interior del implante y, por lo tanto, sin causar ningún daño. Esto se aplica tanto a los implantes hechos sólo de silicona, como a los implantes salinos.
No hay información de interés estadístico o científico con respecto a rellenos de tejidos blandos, o implantes inyectables, aunque teóricamente, podría haber el riesgo de una producción localizada de burbujas, a un ritmo diferente respecto a los tejidos circundantes.
Sin embargo, teniendo en cuenta que el relleno es inyectado en el tejido y es libre de moverse en las zonas circundantes, es posible que tenga lugar un intercambio de gas, pero con un riesgo no significativo de lesión.
El tipo de relleno de gel de silicona y solución salina mostró el mayor cambio de volumen. La formación de burbujas en los implantes originó un pequeño aumento de volumen, que no es probable que los dañe o que dañe al tejido circundante.
Si las burbujas de gas sí forman en el implante, se resuelven con el tiempo. Para empezar a bucear hay que dejar transcurrir el tiempo suficiente, después de la cirugía,, cuando el buceador ha reanudado sus actividades normales y no hay peligro de infección,
Los implantes mamarios no suponen un problema para el buceo desde el punto de vista de la absorción de gas o de variación en el tamaño, y no suponen una contraindicación para la práctica del buceo recreativo. Evitar chalecos compensadores de flotabilidad con atalajes demasiado constrictivos, que puedan ejercer una presión indebida sobre las costuras y contribuir al riesgo de ruptura".