Preguntas médicas frecuentes

Esta es una lista compilada, a lo largo de los años, de las preguntas más frecuentes. La lista fue creada por los médicos especialistas de DAN y reflejan recomendaciones específicas basadas en evidencias que nuestros afiliados deben tomar en consideración.

Buscar

Recientemente, me han implantado un desfibrilador, por prescripción médica. Después de recuperarme, ¿cuáles son mis posibilidades de volver a bucear? Me han dicho que también funciona como un marcapasos
Se ha descubierto que estos dispositivos implantables benefician a pacientes con un alto riesgo de taquicardia ventricular, fibrilación ventricular u otros defectos del ritmo, que pueden conducir a un paro cardiaco repentino. La característica como marcapasos aumentará la frecuencia cardíaca del paciente si disminuye a una velocidad ineficiente. Con o sin la característica del marcapasos, estos dispositivos internos se utilizan para tratar ritmos potencialmente mortales.

La opinión de los profesionales de la medicina de buceo, debido a ese posible riesgo mortal, es que las personas con estos dispositivos implantados no están cualificadas para bucear.

Estos dispositivos están destinados a prevenir el paro cardíaco súbito, pero el mal estado de salud de un corazón enfermo, no es compatible con el buceo seguro.
Una actividad tan relajante como el buceo todavía supone un exceso de carga para cualquier corazón, que necesita ser capaz de responder eficazmente a cualquier aumento de la demanda de ejercicio, especialmente en una situación de emergencia.


Un corazón que sea propenso a ritmos que suponen una amenaza para la vida, tiene más probabilidad de sufrir lesiones de la arteria coronaria u otras condiciones que afecten al tejido muscular del corazón, o a sus conexiones eléctricas. Cualquier restricción de ejercicio por parte del cardiólogo del buceador, sería un buen indicador de que el buceo difícilmente podría aconsejarse en esta situación.